Si pensamos en todo lo que hacemos diariamente, no es difícil entender que para mover un cuerpo debemos aplicar una fuerza, y para detenerlo, también. La inercia es la resistencia de un cuerpo en reposo al movimiento, o de un cuerpo en movimiento a la aceleración, al retardo en su desplazamiento o a un cambio de dirección del mismo. Para vencer la inercia debe aplicarse una fuerza.
Algunos ejemplos:
1. Una partícula (o cualquier otra cosa: persona, pelota, perro, etc.) en reposo
2. Cuando vamos en el auto y frenamos bruscamente; entonces nuestro cuerpo tiende a irse hacia adelante.
3. Cuando empujamos un cajón, un carrito de compras que estén en reposo.
4. Un automóvil que viaja a velocidad constante (ej. 60km/h)
5. Cuando frenamos algun objeto que vien con velocidad constante
PRACTICA
Objetivos De La Práctica
El objetivo de ésta práctica, es dar a entender de manera sencilla, en qué consiste la primera ley de Newton, que está basada en los cuerpos, sus movimientos y la inercia que hay en ellos y que los hace actuar de cierta manera.Se elaborará un reporte con los resultados del experimento.
Materiales
Procedimiento Experimental
5.- Observen que la pelota rueda sin problemas, con un movimiento constante. Analícenlo y anótenlo.
En la siguiente imagen se muestra cómo es que la fuerza de la gravedad impide que la pelota tenga un movimiento constante, por lo cual la fuerza de gravedad hace que el peso de la pelota hace que la lleve a abajo.
Ejemplo
No hay comentarios:
Publicar un comentario